viernes, 29 de julio de 2016

Sistema Binario

El sistema binario trabaja por intermedio de dos estados, que son el encendido (presencia de corriente electrica) y el apagado (ausencia de corriente electrica) estos estados se representan por el 1 y el 0 respectivamente.

Por tanto, para el ordenador sólo existen dos estados físicos, que le permiten comprender las órdenes o instrucciones antes de ejecutarlas, "la existencias de pulsos eléctricos o la no existencia de ellos.
Cada estado tanto 1 como 0 se lo considera un bit, osea digito binario, en ingles binary digit, por intermedio de estos 2 estados se forman combinaciones binarias, dichas combinaciones estan formadas por 8 bit, ya que las computadoras digitales trabajan minimamente con 8 dispositivos electrico. Debido a que las computadoras digitales trabajan con gran cantidad de datos, fue necesario trabajar con gran cantidad de ceros y unos. Cada combinación de 8 bit, llamada tambien (octeto)
Los bits se agrupan en bytes, que son octetos de bits.
Para poder pasar los bytes al sistema decimal, tenemos que leer el octeto de atrás hacia adelante, y asignarle una potencia de 2 a cada bit: el primer bit representa 1, el segundo 2, el tercero 4, el cuarto 8, el quinto 16, el sexto 32, el séptimo 64, y el octavo 128. De esta forma, se obtiene un número entre 0 y 255.
En la imagen, el octeto suma 105.
Para poder traducir ese número en un símbolo, hay estándares que determinan que a un número le corresponde cierto símbolo. Por lo general, se usa la tabla ASCII (American Standard Code for Information Interchange), que contiene desde caracteres como el espacio o el "enter" hasta el símbolo '©', pasando por las letras -mayúsculas y minúsculas- y los números.
Para los curiosos:
del 65 al 90 están las letras mayúsculas
del 97 al 122 las minúsculas
los números están del 48 al 57
el espacio es 32, la arroba es 64 y el copyright 184
Si quieren 'escribir' alguno de estos caracteres (o cualquier otro) sin usar la tecla que le corresponde del teclado, pueden hacer así: presionan ALT (el de la izquierda del teclado, el otro no va a andar), luego escriben el número ASCII en el NumPad (los números que están a la derecha en el teclado, los de arriba de las letras no van a andar), y sueltan ALT.
Volviendo a los bits y los bytes, queda agregar como información interesante que los bytes se agrupan de a 1024 en kilobytes.
Luego, los kilobytes se agrupan de a 1024 en megabytes.
Si juntamos 1024 megabytes, obtenemos un gigabyte.
Y si de alguna forma extraña juntamos 1024 gigabytes, obtenemos un terabyte.

Periféricos

En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadorase comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:

A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. El teclado y el monitor, imprescindibles en cualquier computadora personal de hoy en día (no lo fueron en los primeros computadores), son posiblemente los periféricos más comunes, y es posible que mucha gente no los considere como tal debido a que generalmente se toman como parte necesaria de una computadora.

Sistemas Operativos

Programa principal de control que maneja la computadora y cumple el papel de planificador y agente de tránsito de datos. Es aquel que administra los recursos físicos(Hardware) y lógicos (Software)de un ordenador, además de administrar las rutinas para encender la PC, abrir programas y apagar el equipo. Es el primer programa que se carga en la memoria de la PCdespues del Post (autochequeo de arranque). El sistema operativo más popular es Windows.
Resultado de imagen para sistemas operativos

Windows:

Entorno gráfico diseñado por Microsoft para realizar todas las funciones efectuadas por DOS de manera más simple. Windows ha cumplido dos objetivos: la posibilidad de realizar varias tareas en forma simultánea (multitarea) y el intercambio de información entre distintos programas.Plantea la recreación de un escritorio real de trabajo, presentándolo gráficamente en el monitor.Para ello exhibe íconos, pequeñas representaciones gráficas que evocan a los objetos de la vida real y que pueden ser activados mediante la presión de un botón del mouse.

Redes Informática:

Se considera redes informática cuando dos o mas computadoras comparten recursos tanto lógicos (Software) como Físicos (Hardware), Cuesta encontrar hoy en día empresas, organismos, Instituciones, establecimientos en general, que tengan computadoras aisladas o con ausencia de capacidad en tecnología para dicho fin. Tener en red a los ordenadores en la actualidad es sumamente importante para la empresa por varios motivos, los más importantes son lo económico, y el rendimiento, relacionado al tiempo.

Codigo ASCII

ASCII es una sigla para "American Standard Code for Information Interchange" (Código Standard Norteamericano para Intercambio de Información). Con el fin de crear códigos para caracteres alfa-numéricos (letras, símbolos, números y acentos). De esta forma sería posible que las computadoras de diferentes fabricantes lograran entender los mismos códigos. 
El ASCII es un código numérico que representa los caracteres, usando una escala decimal del 0 al 127. Esos números decimales son convertidos por la computadora en números binarios para ser posteriormente procesados. Por lo tanto, cada una de las letras que escribas va a corresponder a uno de estos códigos. 
Vemos arriba dicha tabla, que nunca esta de mas tenerla cerca a la hora de trabajar en la máquina.

ENIAC, La primera Computadora de propósito General Programable.


La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, debemos recordar que ésta computadora era modular, es decir, estaba compuesta por distintos componentes separados entre sí y que cumplían con distintas funciones; Veinte de estos módulos eran acumuladores, los que se encargaban de sumar, restar y almacenar hasta un número decimal de 10 dígitos. Los datos viajaban en buses de propósito general -llamados trays- a través de todos los componentes, los que debían priorizar las acciones en: enviar y recibir números, computar, salvar la respuesta, y desatar la siguiente operación. Con su impresionante tamaño, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 Toneladas, requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.Sin embargo, lo más llamativo de ENIAC era su impresionante tamaño:Recordemos que ENIAC era capaz de almacenar un número con máximo de 10 dígitos, para ello utilizaba contadores de anillo de 10 posiciones, cada uno de estos utilizaba 36 válvulas electrónicas y 10 de ellos realizaban el flip-flop en el anillo. La capacidad de realizar operaciones simples no escapaba del asombro en aquella época, ENIAC era capaz de realizar 5.000 sumas o 300 multiplicaciones en tan sólo 1 segundo, y calcular la potencia 5.000 de un número de hasta 5 cifras en tan sólo 1,5 segundos. Otras operaciones que era capaz de realizar ENIAC era la resta, division y extraer raices cuadradas.Uno de los objetivos de diseño de ENIAC, era hacerla totalmente electrónica para obtener mayor velocidad. El producto final cumplió el objetivo, porque sólo un elemento mecánico quedó presente, se trataba del lector de tarjetas perforadas de IBM, y que se encontraba fuera del sistema de cálculo como tal. Las tarjetas de IBM permitían ingresar datos a la computadora como también imprimirlos.

Las TIC,s

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. El impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. en el área educativa. Los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje. Las TIC ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos. Aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar. 
Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión.